Novedades
![]() |
En el marco del Seminario Permanente en Pedagogía Ignaciana y celebrando el día de San Ignacio de Loyola, el Dr. P. Ildefonso Camacho sj, teólogo y economista, coordinador del Área de Identidad y Misión en los Centros Universitarios de la Compañía de Jesús en España, disertará acerca de las características que tienen las Universidades Ignacianas.
|
![]() |
El sábado 3 de junio en la capilla San Lucas recibieron los Sacramentos Darline Hercules y Eiru Giulianna Zeppo Hammond en una cálida ceremonia oficiada por el Obispo José María Baliña y el Padre Andrés Tocalini. Felicitaciones y gracias a amigos y familiares que asistieron en forma presencial y virtual.![]() ![]() ![]() |
![]() |
Del 31 al 3 de junio se celebró el II Congreso Interuniversitario Laudatto Sí.
Puede ver las grabaciones en:
|
![]() |
Santa Catalina de Siena, embajadora de la misrericordia y la justicia divina.
|
![]() |
Convivencia Estudiantil USAL 2023
El sábado 6 de mayo en el Campus Nuestra Señora del Pilar, compartimos un encuentro entre nuestros docentes y estudiantes.
Te esperamos en la próxima reunión.
|
![]() |
Realizamos en la Sala Parlante de la Facultad de Medicina y en la arboleda frente a la Biblioteca del Campus, la primer Mateada univeristaria, espacio de intercambio y pertenencia, te esperamos en la próxima |
![]() |
El lunes 13 de marzo en el Auditorio “San Francisco Javier” de la Facultad de Medicina se llevó a cabo un Conversatorio Interdisciplinario en conmemoración de los “10 años del Pontificado de S.S. Francisco”. La mesa de diálogo estuvo conformada por el Mag. Agustín Podestá, el Lic. Eloy Mealla, el Padre Andrés Tocalini sm., y los Dres. Ernesto Gil Deza y Guillermo Jensen y moderado por la Prof. Sabrina Marino. Participaron del encuentro el Rector de la Universidad, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga; la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Luciana Tondello; la Vicerrectora Académica, Romina Cavalli, Decanos, Académicos, docentes e investigadores de la USAL, alumnos y público en general. Acompañó al Rector de la USAL el Rector de la Universidad del Museo Social Argentino, Eduardo Sisco. Ver grabación del Conversatorio Interdisciplinario: haciendo click acá |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Participamos de un nuevo encuentro virtual realizado en el marco del Seminario permanente del Magisterio del Papa Francisco.
El Dr. Aníbal Torres reflexionó sobre los aportes que el magisterio puede realizar a la política contemporánea.
|
![]() |
25 de octubre de 2022 Encuentro virtual realizado en el marco del Seminario permanente del Magisterio del Papa Francisco. En esta oportunidad la Dra. Carolina Bacher Martínez @carobacher19 nos invitó a reflexionar desde una perspectiva pastoral.
|
![]() |
2 de noviembre de 2022
El 2 de noviembre a las 12.30 celebraremos la Santa Misa en Conmemoración de los Fieles Difuntos en el Auditorio de la Facultad de Medicina,, Av. Córdoba 1601
|
![]() |
29 de octubre de 2022
Compartimos un día de esparcimiento, encuentro e integración entre nuestros docentes y estudiantes - El sábado 29/10 desde las 10,30 a 16,30 en el Campus Nuestra Señora del Pilar.
|
![]() |
20 de octubre de 2022
El cine como experiencia audiovisual es un medio que integra múltiples saberes y transmite valores éticos, culturales y estéticos. Es además una poderosa herramienta pedagógica que estimula en los estudiantes, el desarrollo del aprendizaje vinculado al arte y a través de la narración de historias permite generar hábitos de observación, reflexión y análisis dando lugar a la generación de un pensamiento crítico.
El debate y la crítica que complementan la proyección aportan profundidad y contenido a la experiencia, permitiendo aprender a escuchar y a la vez ampliar el universo individual y colectivo.
Con la exhibición de la película “"Sueños" de Akira Kurosawa nos proponemos entablar un diálogo con los elementos centrales de la espiritualidad de San Ignacio de Loyola. Seleccionaremos dos sueños por encuentro y buscaremos en ellos identificar la sabiduría de discernimiento en San Ignacio aplicada a nuestras vidas.
![]() |
![]() |
Estudiar Mariología hoy. Es redescubrir a nuestra Madre en nuestra espiritualidad, en la pastoral y nuestra vida eclesial. No es una cuestión meramente devocional sino una verdadera puerta para comprender su lugar en el misterio de la salvación y una invitación a la reflexión teológica y a la acción pastoral. Implica redescubrir su lugar en el mensaje bíblico y la interpretación que la Tradición y el Magisterio de la Iglesia han ido profundizando sobre el mismo. No es un estudio teológico independiente sino en el contexto del misterio de Cristo y de la Iglesia, camino que nos ha señalado el Concilio Vaticano II, y nos han guiado los Papas (Marialis Cultus de Paulo VI, Redeptoris Mater de Juan Pablo II, y el magisterio mariano de los Papa Benedicto XVI y del Papa Francisco). Es una invitación a descubrir desde la liturgia y la religiosidad popular, la experiencia mariana del pueblo cristiano Implica releer la presencia mariana desde una perspectiva antropológica y cultural que ilumina nuestra vida cristiana actual y también la identidad de la mujer en la Iglesia y en el mundo. Es una invitación a beber del pozo de tantas espiritualidades marianas con las que el Espíritu ha enriquecido la vida cristiana y cómo sigue respondiendo a las necesidades actuales. Es un desafío para descubrir la riqueza y hondura de la presencia de María en el diálogo ecuménico e interreligioso. Es una llamada a descubrir la belleza de su presencia a través de las diversas manifestaciones artísticas de ayer y de hoy. |
![]() |
6 de octubre de 2022
En el marco de la Cátedra Laudato Si´, la Facultad de Medicina y el Vicerrectorado de Formación de la USAL organizaron la actividad "Deliberar y pensar las Ciencias de la Salud desde Laudato Sí, Talleres "de y para" estudiantes universitarios".
La jornada buscó ser un espacio de encuentro y reflexión donde los protagonistas fueran los estudiantes. Deseando que fuera su voz la que se escucha, en esa oportunidad invitamos como oradores a estudiantes de las facultades de Ciencias Económicas, Ciencias de la Educación y Ciencias Jurídicas. Ellos nos ofrecieron una breve charla que servió como disparador para el trabajo en grupos que se realizó en un segundo momento y que fue coordinado por estudiantes de la Facultad de Medicina. En esta oportunidad participaron solamente estudiantes de las facultades antes mencionadas, pero confiamos en que este fuera el primero de muchos talleres que podrán ser replicados en otras unidades académicas. ![]() |
![]() |
Todos los lunes desde el 6 de junio al 4 de julio 2022 |
![]() |
19 de octubre de 2022
Seminario Permanente en Pedagogía Ignaciana
" Fraternidad en tiempos de vulnerabilidad"
La pandemia, la crisis económico-social, la depredación ambiental son causas, entre otras, de vulnerabilidad personal y colectiva. Su superación requiere una fraternidad nueva y ampliada.
Miércoles 19/10/22
Modalidad Virtual
Expositor: Dr. Emilio Martínez Navarro, Catedrático de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Murcia (España)
Moderador: Mg. Eloy Mealla
|
![]() |
2 de junio de 2022
CONFERENCIA VIRTUAL
¿HUMANISMO O POST-HUMANISMO? Desafíos y perspectivas El Humanismo es uno de los cuatro ejes centrales –junto con la Utilidad, la Fe y la Justicia– que constituyen la Pedagogía Ignaciana. Antes los cambios culturales, tecnológicos y planetarios actuales: ¿qué vigencia tiene el humanismo? ¿Hay un nuevo humanismo? ¿Qué significa vivir como un ser humano? Expositores: Dra. Gabriela Renault – Lic. P. Juan José Milano – Lic. Prof. Eloy Mealla
Grabación del encuentro haciendo click acá
|
![]() |
27 de julio de 2022
Festividad de San Ignacio de Loyola
Celebramos la fiesta de San Ignacio (31 de julio) en el marco de la finalización del Año Ignaciano.
AÑO IGNACIANO – “Ignatius 500” – hace referencia a los 500 años de la herida sufrida por Íñigo de Loyola que cambió su vida para siempre. Esta experiencia transformó a Ignacio y, desde entonces, la de muchos otros.
Expositor: Prof. Eloy Mealla
|
![]() |
13 de septiembre de 2022 Seminario Permanente Magisterio de Francisco LA SINODALIDAD COMO DESAFÍO Expositor Invitado: Pbro. Lic. Eduardo Graham |
![]() |
23 de agosto de 2022
En el marco del Seminario permanente sobre el Magisterio de Francisco, se realizó el primer encuentro “La Catequesis en la Escuela”.
El propósito es reflexionar, comunitaria e interdisciplinariamente, sobre los diversos aportes que nos regala el Magisterio contemporáneo.
Expositoras invitadas: prof. María Inés Casalá y Marcela Pérez.
La actividad fue virtual , gratuita y abierta al público.
Compartimos con Uds. la grabación del encuentro:
|
![]() |
10 de agosto de 2022
En el marco del Seminario permanente sobre el Magisterio de Francisco, se realizó el primer encuentro “El Magisterio de Francisco y las Universidades"
El propósito es reflexionar, comunitaria e interdisciplinariamente, sobre los diversos aportes que nos regala el Magisterio contemporáneo.
Expositor Invitado: Lic. Eloy Mealla.
La actividad fue virtual , gratuita y abierta al público.
Compartimos con Uds. la grabación del encuentro.
|
![]() ![]() |
En el Seminario Bíblico Interdisciplinario estamos estudiando el texto de Jn 5,-17 (La curación del enfermo en la piscina) desde diferentes perspectivas. Dedicaremos dos sesiones a profundizar en el acercamiento psicológico al texto, como aporte que enriquece el estudio histórico crítico y literario del mismo. Abrimos el Seminario en estas dos sesiones a todos aquellos que quieran participar adentrándose en este aporte que enriquece la interpretación bíblica y ayuda a discernir el mensaje que el texto nos trae en este tiempo que vivimos.
Seminario Bíblico Interdisciplinario.
"Acercamiento psicológico al texto bíblico"
A cargo: R. P. Lic. Andrés Tocalini sm.
|
![]() |
29 de septiembre de 2022
Conferencia: Viktor Frankl, a 68 años de la primera visita a la Argentina. Invitado por un grupo de profesionales admiradores de su obra, Viktor Frankl llega por primera vez a Buenos Aires en el año 1954, iniciando así la difusión de la Logoterapia no sólo en nuestro país, sino también en América Latina, esta conferencia versará esencialmente sobre esas efemérides. El Lic. P. Juan José Milano abarcará su profética actualidad, sus líneas y ejes de pensamiento, así como su aporte a la salud psico-espiritual fundada en su antropología integral. A cargo. P. Juan José Milano
|
![]() |
![]() |
![]() |
2 de septiembre de 2022
Participamos de la Peregrinación a Luján a Académicos, Administrativos y Servicios Generales de la USAL.
Compartimos el domingo 2/10 saliendo desde Sede Centro y desde Delegación Pilar hasta la Ciudad de Luján.
![]() |
![]() |
6 de agosto de 2022 Realizamos el primer encuentro de Pastoral para docentes USAL. Una espiritualidad para nuestra misión docente en la Universidad”. La reunión tuvo como objetivo brindar un espacio de reflexión personal, compartida y de celebración de la fe como docentes universitarios al inicio del segundo cuatrimestre, con el propósito de fortalecer el propio camino espiritual para acompañar en la tarea académica diaria con la palabra y el testimonio, a alumnos/as.El encuentro tuvo lugar en la Sala parlante de la Facultad de Medicina y participaron docentes de diversas disciplinas y Facultades de Sede Centro y Pilar y estuvo a cargo del P. Andrés Tocalini, SM, Capellán de la Facultad de Ciencias Jurídicas con el apoyo del equipo de Pastoral de VRF. ![]() |
![]() |
27 de julio de 2022
Festividad de San Ignacio de Loyola
Celebramos por adelantado la fiesta de San Ignacio (31 de julio) en el marco de la finalización del Año Ignaciano. AÑO IGNACIANO – “Ignatius 500” – hace referencia a los 500 años de la herida sufrida por Íñigo de Loyola que cambió su vida para siempre. Esta experiencia transformó a Ignacio y, desde entonces, la de muchos otros.
Acceder a la grabación haciendo click aquí haciendo click acá
|
![]() |
24 de junio 2022
El síndrome de “Burnout” es de origen pluricausal: Externos Socio-ambiental (laboral e institucional) e Internos (personales).
El “vacío existencial” o ausencia de sentido, será un factor clave mirando al factor personal del profesional (Síntomas: Despersonalización e inautenticidad; la aprobación interna se ha perdido como la satisfacción por la actividad que se está realizando
En esta conferencia dialogaremos de la Terapia y Prevención (Atención primaria) y los Recursos de afrontamiento desde el enfoque existencial.
Acceder a la grabación haciendo click acá
|
![]() |
8 de junio de 2022
Grabación del encuentro haciendo click acá
|
![]() |
26 de mayo de 2022
|
![]() |
Seminario Filosófico Teológico para alumnos de posgrado. Se dictaó los martes de junio de 2022. |
Compartimos las grabaciones, documentos y publicaciones reallizados durante la pandemia:
|
|
![]() |
Lunes 9 de septiembre 2021
Grabación del encuentro haciendo click acá
|
![]() |
Miércoles 25 de agosto de 2021
Grabación de la presentación haciendo click acá
|
Miércoles 18 de agosto de 2021
En el marco de las actividades correspondientes al proyecto de investigación del VRF "Relectura de la carta de principios USAL" se realizo el pasado 5 de agosto una clase Introductoria al pensamiento del Padre Ismael Quiles.
En el encuentro se conto con los aportes de destacados expositores: Dr. Bernardo Nante, Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales, y los profesores Juan Bautista Bazán y Martín Serra, ambos colegas de la misma unidad académica.
Pueden acceder a la grabación del encuentro haciendo click acá
|
|
![]() |
Viernes 30 de Julio 2021
Grabación del webinar haciendo click acá
|
![]() |
Martes 15 de junio de 2021
Grabación disponible haciendo click acá
|
![]() |
Jueves 10 de junio de 2021 |
![]() |
Miércoles 19 de mayo de 2021
Grabación del webinar haciendo click acá
|
![]() |
Jueves 15 de octubre de 2020
Acceder a la grabación haciendo click acá
|
![]() |
Miércoles 28 de octubre de 2020
Acceder a la grabación haciendo click acá
|
![]() |
Miércoles 1 de Septiembre de 2020
Acceder a la grabación haciendo click acá
|
![]() |
Acceder a la grabación haciendo click acá
|
![]() |
Enlace a la grabación haciendo click acá |
![]() |
Martes 28 de julio de 2020![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
Miércoles 20 de mayo de 2020
Enlace a la grabación haciendo click acá
|