Universidad del Salvador | #USALIZATE

VICERRECTORADO DE FORMACIÓN

VIAMONTE 1856 3er piso
C1020ADP Buenos Aires
Tel/fax: 54 11 4812 6925 / 4813-1708
Email: formación@usal.edu.ar

VICERRECTORADO DE FORMACIÓN

USAL

    Novedades

     
    “Noticias USAL” de esta semana 
     

     
     

    Acto solemne de Jura y Toma de Posesión de los Cargos de Vicerrectores Económico y de Formación de la Universidad del Salvador (USAL)

    El 7 de octubre, en el Salón “San Francisco Javier S.J.” del Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL), se llevó a cabo el Acto solemne de Jura y Toma de Posesión de Cargos de Vicerrectores Económico y de Formación de la Universidad, por el periodo 2024/2027, conforme la Resolución Rectoral de Ceremonial y Protocolo nro. 109/23.

    Presidió el Acto el Rector de la Universidad, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga; acompañado en el estrado por la Vicerrectora Académica, Romina Cavalli y la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Luciana Tondello. 

    Al Acto, que fue transmitido por las plataformas de Zoom y Youtube para compartir ese día tan especial con toda la comunidad universitaria, asistieron Integrantes del Consejo Superior de la Universidad; Miembros de la Comisión Directiva de la Asociación Civil de la Universidad; Integrantes del Consejo de Profesores Eméritos: Mg Juan Carlos Iorio, Dr. Héctor Valencia, Dr. Julio Bardi, Dr. Guillermo Borda, Prof. Norberto Beladrich, Dra. Alicia Sisca, Mg. Haydée Nieto y la  Dra. Lydia Rosignuolo; profesores e invitados.

    Para dar inicio al Acto de Jura y Toma de Posesión de Cargos, el Padre Juan José Milano bendijo los diplomas. Acto seguido, la Secretaria General, Liliana Martínez, dio lectura de las respectivas Resoluciones Rectorales por las que se promulgan las designaciones. 

    Resolución Rectoral Nº 421/24 promulgando la designación del Dr. Juan Miguel Massot como Vicerrector Económico de la Universidad por el período 2024/2027.  

    Resolución Rectoral Nº 420/24 promulgando la designación de la Dra. Roxana Marcela Ruffo como Vicerrectora de Formación de la Universidad por el período 2024/2027.

    A continuación de cada lectura, el Presidente de la Asociación Civil “Universidad del Salvador”, Dr. Fernando Lucero Schmidt, tomó juramento al Vicerrector Económico Juan Miguel Massot y a la Vicerrectora de Formación Roxana Marcela Ruffo. El Rector de la Universidad hizo entrega de los Diplomas, tras lo cual firmaron el Acta. 

    Por su parte, el Vicerrector Económico, Juan Miguel Massot, expresó que: la designación es  “Una forma diversa de servir a la Comunidad Universitaria y a toda la sociedad a partir de lo aprendido de mis maestros a lo largo de los años, en las aulas y en mi trabajo profesional y académico. Esto se traduce, en este momento específico, en la gestión eficiente de los recursos que la Universidad aplica a la formación intelectual de los jóvenes, y de los que no lo son tanto, ennoblecida por el ejercicio de las virtudes en todas las dimensiones de sus vidas.”

    La Vicerrectora de Formación, Roxana Marcela Ruffo, señaló que: “Esta nueva etapa significa una gran responsabilidad y un compromiso enorme con la Universidad, que tengo desde hace muchos años. Ingresé a la USAL a los 17 años para hacer el Curso de Ingreso para la Carrera de Derecho y nunca más me fui. Esto renueva y fortalece este compromiso de casi toda mi vida. Por otro lado, es un compromiso con la Universidad sobre todo como Comunidad Universitaria, porque es un compromiso con el Rector, con las autoridades, con los integrantes de la Universidad, con mis compañeros de trabajo. Un compromiso que implica también la integración de todas las miradas dentro de lo que conforma la Pastoral Universitaria. La Pastoral es una mirada desde la Comunidad Universitaria y para la Comunidad Universitaria. Nosotros hemos podido llevar adelante y estamos trabajando una Pastoral que complete, que refuerce, que fortalezca todo lo demás. Ese trayecto académico que hacen los alumnos cuando ingresan a la Universidad y hasta el momento en que se gradúan. Pero, también, para quienes acompañamos ese trayecto y ese recorrido que hacen los estudiantes. Creo que obtener un Título Universitario es un logro fundamental, pero un Título Universitario es una herramienta que requiere un compromiso personal de quien lo tiene para poner esa sabiduría, ese conocimiento al servicio de los demás. Esto es lo que le da sentido al paso por la Universidad y a cualquier formación: qué hacemos nosotros con este título que obtenemos. Esto es un aspecto que la Universidad acompaña e inspira en los alumnos y las personas que pasan por nuestra Casa de Estudios, su compromiso con esta idea, ya que ese es el sentido. Nosotros tenemos la bendición de poder contar dentro del ámbito del Vicerrectorado de Formación las materias formativas que son “Filosofía”, “Teología” y “Ética” y esto nos permite hacer un gran trabajo con los docentes, con los alumnos y especialmente con una fuerte presencia de la Pastoral. Esto representa un momento importante para seguir profundizando esta huella y este camino, y también para poner de relieve con el Magisterio de Francisco, algo que ya venimos haciendo. Nosotros tenemos la bendición de haber contado con la presencia de Jorge Mario Bergoglio, hoy Su Santidad Francisco. Trabajamos sus libros, sus textos, sus palabras, y esto está unido a su Magisterio sin lugar a dudas. Esto también es un compromiso fundamental. Todo esto es un trabajo apasionante para mí, así que estoy eternamente agradecida y muy honrada por la confianza del Rector, quien confió en mí para ocupar este cargo y poder seguir trabajando con el gran equipo que conforma el Vicerrectorado de Formación, ya que de otra forma no sería posible”. 

    Para dar por finalizado el Acto de Jura y Toma de Posesión de Cargos de los nuevos Vicerrectores Económico y de Formación de la USAL se entonaron las estrofas del Himno de “San Ignacio de Loyola, S.J” y luego se ofreció en el “Salón Padre Arrupe, S.J” del Rectorado un vino de honor. 

     

    El Vicerrectorado de Formación invita a participar de la Peregrinación a Luján, que haremos como comunidad universitaria USAL, el domingo 6 de octubre.
    Saldremos en micro desde Sede Centro y desde el Campus Ntra. Sra. de Pilar, hasta la Rotonda de Luján y desde allí emprenderemos una caminata breve hasta la Basílica, en donde se celebrará la Misa para la comunidad USAL.
    Cronograma:
    Salida desde CABA (Rodríguez Peña 640): 9:00
    Salida desde el Campus Ntra. Sra. del Pilar: 10.00
    Llegada a Luján 10:30
    Misa: 11:00
    Luego, nos trasladaremos hasta el Campus Nuestra Señora del Pilar, para allí almorzar y a las 15.30 emprenderemos el viaje de regreso al Centro.
    Inscripción hasta el jueves 3 de octubre:  https://forms.gle/2Droo2MmWnp2yrKEA
     

     

     
     

     
     

     

     

     

    Vicerrectorado de Formación

    USAL

    Documentos

    USAL
     
    1. El Libro del Pueblo de Dios. La Biblia.
    2. Catecismo de la Iglesia Católica.
    3. Catecismo de la Iglesia Católica. Compendio.
     
    1. Francisco, Exhortación Apostólica Postsinodal QUERIDA AMAZONIA
    2. Francisco, Exhortación Apostólica EVANGELII GAUDIUM.
    3. Francisco, Exhortación Apostólica GAUDETE EXSULTATE.
    4. Francisco, Carta Encíclica LUMEN FIDEI.
    5. Francisco, Exhortación Apostólica Postsinodal CHRISTUS VIVIT.
    6. Francisco, Exhortación Apostólica Postsinodal AMORES LAETITIA.
    7. Francisco, Carta Enciclíca LAUDATO SI´ sobre el cuidado de la casa común
    8. Francisco, Carta Apostólica PATRIS CORDE
    9. Francisco, Mensaje por la Cuaresma 2021
    10. Francisco, Carta a todos los fieles para el mes de mayo 2020
     
    1. “Historia y Cambio”. Una relectura a la luz del magisterio del papa Francisco
     
    1. Prof. German Masserdotti: "Una joya pontificia sobre san Jerónimo, enamorado de la Palabra de Dios"
    2. Prof. Germán Masserdotti: "¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no teneís fe?"
     
    1. El drama del aborto: documento del equipo de sacerdotes de villas
    2. Mons. Oscar Ojea: Homilìa "No es lícito eliminar ninguna vida humana”
     
    1. Agustín Podestá: Ser Iglesia Sinodal. Escrito con ocasión de la homilía de Francisco en la celebración de San Pedro y San Pablo
    2. Guillermo H Witemburg: La persona en la filosofía cristiana de Edith Stein
    3. Guillermo H. Witemburg: Bien común – Ecología – Cultura
    4. ¿Qué espera la Iglesia de las Universidades Católicas? S. E. el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, Santa Sede
     
     

    Formación

    USAL

    Pastoral

    USAL

    Formulario de Contacto

    USAL
    VICERRECTORADO DE FORMACIÓN


    VIAMONTE 1856 3er piso
    C1020ADP Buenos Aires
    Tel/fax: 54 11 4812 6925 / 4813-1708

    formacion@usal.edu.ar

    Facebook
    Twitter
    Instagram
    Ubicación
    Contacto
    Home
    Home-Inicio
    Novedades
    Primer Coloquio Universitario